Configuración de los servicios
Para acceder a las opciones de configuración, en el menú Servicio, hay que seleccionar el submenú Servicios y hacer clic en una línea de la columna Servicio.
Información
En la pestaña Información, se define la información general sobre el funcionamiento del servicio, como permitir, o no, los duplicados, la autorización en modo de envío o de recepción, etc.
Configuración
En la pestaña Configuración se definen los parámetros principales del servicio:
-
Carpetas de destino y salvaguardias.
-
Estructura del archivo.
-
Organización secuencial, relativa o indexada del archivo.
Acceso
En la pestaña Acceso se configuran los datos de acceso a los archivos del servicio:
-
Fechas de acceso autorizado vía el calendario.
-
Acceso en modo escritura o lectura.
-
Período de conservación de los datos en caso de purga del servicio.
-
Número de relecturas permitidas antes de que un archivo ya no esté disponible.
-
Número de días de disponibilidad de un archivo.
Desgloses
En la pestaña Desgloses se definen los campos que se van a utilizar como criterios de desglose para los formatos fijos (Extracto de cuentas CFONB, por ejemplo).
Edición
En la pestaña Edición se definen los proyectos de edición y de visualización del servicio.
Exits
En la pestaña Exits se gestionan los exits que se activarán antes o después de iniciar la transferencia de archivos asociada al servicio correspondiente.
Información
Para más información, consultar los apartados destinados a las funciones Exits Pre-Transferencia y Exits Post-Transferencia del menú Exits.
Protocolos
En la pestaña Protocolos se gestionan las definiciones protocolarias de los servicios.
Para instalar una definición protocolaria para el servicio, hay que hacer clic en No utilizado de la columna Estado del protocolo correspondiente.
Para desinstalarla, hay que hacer clic en Definición disponible.
Interfaces
En la pestaña Interfaces se definen las rutas y los formatos de generación de los archivos para su integración con programas informáticos de terceros.