Ciclo de vida de los mandatos

El ciclo de vida de un mandato consiste en diferentes etapas por las que el mandato debe pasar antes de que se pueda utilizar en transacciones SDD.

Sitúese en el menú Procedimientos y seleccione la pestaña Ciclo de vida para acceder a la Lista de ciclos de vida de los mandatos. A continuación, haga clic en Añadir.

Puede aplicar la configuración del ciclo de vida de un mandato a un IAS en concreto o a todos los IAS.

Activación necesaria del mandato antes de enviar un flujo SDD

Después de crear un mandato, y según la configuración que se realice, este deberá pasar por una fase de activación antes de poderlo utilizar y que continúe con su ciclo de vida.

A lo largo de dicho ciclo, algunas modificaciones de los datos del mandato pueden provocar su desactivación automática, lo que hará que no esté disponible hasta que se vuelva a activar.

El mandato pasa por los estados Inactivo y Activo.

Firma necesaria del mandato por parte del deudor antes de enviar un flujo SDD

Después de crear el mandato, y dependiendo de la configuración que se realice, este se tendrá que enviar al deudor para que lo firme. La firma se almacenará en el mandato para que este se pueda activar en caso de que la activación de los mandatos sea obligatoria.

Durante su ciclo de vida, la modificación de algunos de datos del mandato puede llevar a una nueva solicitud de firma del deudor. Esto significa que el mandato no estará disponible hasta que se reciba el mandato firmado.

El mandato pasa por los estados Inactivo, En espera de firma por el deudor, Firmado por el deudor y Activo.