Fin de ciclo de mandatos

Cancelación de mandatos

  1. Seleccione la pestaña Mandatos en el menú Modificación para acceder a la Lista de mandatos.
  2. Seleccione en la lista los mandatos que desee cancelar y haga clic en Cancelar la selección.
  3. Introduzca el motivo de la cancelación y haga clic en Aceptar.

Solo se cancelarán los mandatos que tengan el estado Inactivo.

Revocación de mandatos

  1. Seleccione la pestaña Mandatos en el menú Modificación para acceder a la Lista de mandatos.
  2. Seleccione en la lista los mandatos que desee revocar y haga clic en Revocar la selección.
  3. Introduzca el motivo de la revocación y haga clic en Aceptar.

Solo se revocarán los mandatos que tengan el estado Inactivo.

Cierre de mandatos

Cierre manual

Seleccione la pestaña Mandatos en el menú Modificación para acceder a la Lista de mandatos.

Seleccione los mandatos que tengan el estado Cancelado o Revocado y haga clic en Cerrar la selección.

Cierre automático

Los mandatos se cierran automáticamente en los siguientes casos:

  • Cuando la transacción que utiliza un mandato de tipo único llega a su estado final. Se indica el motivo Cierre automático de un mandato único.
  • Cuando la última transacción que utiliza un mandato de tipo recurrente llega a su estado final. Se indica el motivo Cierre automático de un mandato recurrente.
  • Si pasados 36 meses no se ha utilizado el mandato para crear una transacción. Se indica el motivo Cierre automático por caducidad del mandato.

Caducidad de mandatos

La caducidad del mandato se gestiona mediante una tarea planificada que busca los mandatos que no se utilizan desde un período establecido (36 meses). Esta misma tarea gestiona el envío de una alerta X días antes de que el mandato caduque.

Parámetros de la alerta:

  • Número de días
  • Grupos de destinatarios (Administración)

Argumentos de la tarea planificada:

  • MONTHCLOSE: mandatos obsoletos si no se utilizan desde un período de X meses.
  • DAYSBEFORE: envío del mensaje X días antes de que el mandato caduque.
  • NOTIFCNT: Alias Entidad1 – Alias Grupos de destinatarios de la alerta. (Administración) / Alias Entidad2 – Alias Grupos de destinatarios de la alerta. (Administración)

Ejemplo:

MONTHCLOSE:36;DAYSBEFORE:5;NOTIFCNT:HOLDING-MB/FI0-LD