Modo de funcionamiento integrado
El modo «integrado» es un modo de funcionamiento en el que los archivos de una entidad son gestionados por otra entidad. Para configurar el modo integrado, debe crear un grupo de entidades en el módulo Antifraude y, luego, definir unas listas de referencia.
Grupo de entidades
Para definir un grupo, seleccione la pestaña Grupo de entidades del menú Procedimientos. Se necesita un nivel de derechos mínimos de tipo Administrador para llevar a cabo esta operación.
La entidad conectada se posiciona como entidad principal del grupo. Aparece una lista de entidades disponibles para crear un grupo.
Para seleccionar todas las entidades, haga clic en Todo y, luego, en Guardar.
Para quitar la selección, haga clic en Ninguno y, luego, en Guardar.
Para seleccionar solo unas entidades, marque las entidades que desee añadir al grupo y haga clic en Guardar.
Para quitar una entidad del grupo:
-
No debe haber ningún archivo procesándose en el módulo Antifraude
-
Las listas de referencia utilizadas para comprobar los archivos de la entidad de salida deben ser las de la entidad de salida.
-
Los derechos de acceso de la entidad principal a los contratos de la entidad de salida deben eliminarse.
Información
Si un usuario de una entidad que ya pertenece a un grupo intenta acceder a la función, aparece un mensaje para informar de que su entidad ya pertenece a un grupo.
Listas de referencia
Si ninguna entidad del grupo utiliza listas, las Listas de referencia tienen que definirse para realizar el control de archivos.

Para definir las Listas de referencia, seleccione la pestaña Referencia exclusión del menú Procedimientos. Se necesita un nivel de derechos mínimos de tipo Administrador para llevar a cabo esta operación.
Todas las entidades pertenecientes al grupo aparecen en apartados.
En cada apartado, debe definir si la entidad utiliza sus propias listas oficiales de exclusión para el control de abonos o si utiliza las de la entidad principal.
Información
La entidad principal utiliza, obligatoriamente, su propia lista como lista de referencia.

Para definir las Listas de referencia, seleccione la pestaña Referencia mandatos del menú Procedimientos. Para realizar la operación, se necesita el nivel de derechos Administrador.
Todas las entidades pertenecientes al grupo aparecen en apartados.
En cada apartado, debe definir si la entidad utiliza sus propias listas de mandatos autorizados para el control de cargos por adeudos o si utiliza las de la entidad principal.
Información
La entidad principal utiliza, obligatoriamente, su propia lista como lista de referencia.